Entrar



diferencia entre mac windows y linux


Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux.Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple yLinux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para la primera. A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener muy en cuenta el tipo de ordenador que se tiene o que se va a adquirir, ya que una elección equivocada impedirá instalar el sistema operativo deseado. 


Windows, el 'utilitario familiar


Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo (su última versión es Windows XP). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros).
Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.

Mac OS, el 'deportivo de diseño'

Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).
Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 euros (es de pago y propietario). Pero su mayor coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y diseño muy cuidados) no son baratos: aunque hay modelos por debajo de 1.000 euros, es habitual que cuesten más de 2.000 euros.

Linux, un 'todoterreno robusto'

Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.

La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica: mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser necesario realizar alguna configuración manual.Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad, no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del ordenador en ambientes de oficina).
Linux es un sistema un tanto 'romántico', pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí que sea libre (libertad total para ver y modificar las 'entrañas' del sistema) y gratuito (puede descargarse de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirse en formato CD por unos 30 euros).


hadware y software!!!

Hadware 



El interior de un iMac G5 de 20-pulgadas.
Apple directamente sub-contrata la producción de hardware para Asia fabricantes de equipos originales, tales como Asus, manteniendo un alto grado de control sobre el producto final. Por el contrario, la mayoría de las empresas (incluido Microsoft) crean un software que se puede ejecutar en hardware producido por una variedad de terceros, como Dell, HP / Compaq, o Lenovo. En consecuencia, el comprador de un Macintosh tiene, comparativamente, menos opciones.
La actual familia de productos Mac usa los procesadores de la gama Intel x86-64. Apple presentó un emulador, llamado Rosetta, durante la transición de los chips PowerPC a los chips de Intel, como también lo hizo durante la transición de la arquitectura Motorola 68000 al PowerPC una década atrás. El Macintosh es la única plataforma informática que ha sido capaz de realizar con éxito la transición a una nueva arquitectura de la CPU,88 y lo ha hecho dos veces. Todos los Macintosh que se venden actualmente incorporan de casa 2GB de RAM. Actualmente Apple incorpora tarjetas gráficas de ATI Radeon o nVidia GeForce. Todos los Macs actuales (excepto el MacBook Air) se envían con una unidad óptica que incluye una doble función DVD/grabador de CD que Apple denominaSuperDrive. Los Macs incluyen dos puertos estándar: USB y FireWire (excepto el MacBook Air y MacBook que no incluyen el puerto FireWire). Los nuevos MacBook Pro además incorporan el puerto "Thunderbolt", desarrollado por la propia Apple junto a Intel y que según las especificaciones de Apple puede transferir datos a velocidades de 10 gigabits por segundo. El puerto USB se introdujo en eliMac G3 de 1998 y está en todos lo modelos hoy en día, mientras que el puerto FireWire está principalmente reservado para los dispositivos de alto rendimiento, tales como discos duros o cámaras de video. A partir del iMac G5 lanzado en octubre de 2005, Apple comenzó a incluir las cámaras iSight en los modelos de Macintosh apropiados, y una interfaz de Media Center llamado Front Row que puede ser accionado por el mando Apple Remote o el teclado para acceder a contenidos multimedia almacenados en el equipo.89
En Apple eran inicialmente reacios a aceptar ratones con varios botones y ruedas de desplazamiento. Los Macs no soportaban varios botones nativamente, incluso con hardware de terceros, hasta que llegó el Mac OS X en 2001.90 Apple continuó ofreciendo sólo los ratones de un solo botón, algunos con cable y algunas versiones inalámbricas a través deBluetooth, hasta agosto de 2005, cuando se presentó el Mighty Mouse. Si bien parecía un ratón tradicional con un solo botón, en realidad tenía cuatro botones y una bola de desplazamiento, con capacidad de movimientos independientes en el eje X del eje Y. Al primer modelo le siguió una versión Bluetooth en julio de 2006.E
[editar]Software
El Macintosh original fue el primer ordenador personal con un Sistema Operativo que utilizaba una interfaz gráfica de usuario desprovista de la línea de comandos. Desde el primer Mac se ha utilizado una metáfora de escritorio, representando objetos del mundo real, documentos, carpetas o un cubo de basura, como iconos que aparecen en pantalla y se comportan cómo sus homónimos reales. El software del sistema introducido en 1984 con el primer Macintosh y renombrado en 1997 cómo Mac OS, siguió evolucionando hasta la versión 9.2.2. En 2001, Apple presentó el Mac OS X, basado en Darwin y NEXTSTEP; entre sus nuevas características se incluyen el Dock y en la interfaz de usuario Aqua. Durante la transición, Apple incluyó un emulador llamado Classic que permite a los usuarios ejecutar Mac OS 9 en Mac OS X, Apple mantuvo este emulador hasta la versión 10.4 y sólo funciona en máquinas PowerPC. La versión más reciente del sistema operativo es ek Mac OS X 10.6 "Snow Leopard ". Además de Snow Leopard, todos los nuevos Mac se entregan con una variedad de aplicaciones de Apple, incluyendo, iLife, el navegador web Safari y el reproductor de medios iTunes. Apple desvelo la nueva versión Mac OS X 10.7en 2010, aunque se encuentra todavía en desarrollo y se espera que esté disponible en el verano de 2011. Este sistema operativo cuenta con muchas características nuevas, tales como: Mission Control, the Mac App Store (disponible ahora desde la actualización de software), y la launchpad que es una manera parecida a como un IPAD mostraría las aplicaciones instaladas en el Mac. Apple también lanzará una característica conocida como "currículum vítae", que es similar a la función de hibernación, que se encuentran en Microsoft Windows.
Mac OS X disfruta de una situación cercana a la ausencia de diversos tipos de "malware" y "spyware" como virus, troyanos... que principalmente afectan a los usuarios del sistema operativo Windows de Microsoft. Esta situación viene dada por diversos motivos:
El Mac OS X tiene una cuota de mercado mundial de un 6% frente al 91% que tiene el Windows de Microsoft. Esta situación hace que a los hackers no les interese crear "malware" para una plataforma minoritaria.
La base del sistema operativo es UNIX que tiene unos fundamentos sólidos y seguros
Constantemente Apple genera actualizaciones y parches de seguridad
La mayor parte del SO es de código abierto, Darwin, WebKit, QTSS... y existen comunidades que ayudan en el desarrollo del SO
En febrero de 2006 se observaron gusanos, así como las posibles vulnerabilidades, que llevaron a algunos analistas de la industria y las compañías de anti-virus a emitir advertencias que el Mac OS X no es inmune al "malware".
Originalmente, la arquitectura de hardware de los Macs estaba tan estrechamente ligada al Sistema Operativo Mac OS que era imposible arrancar ningún Mac con otro sistema operativo. La solución más común, incluso utilizada por la propia Apple para A/UX, era arrancar en Mac OS y luego a entregar el control a un programa que se hacía cargo del sistema y actuaba como un gestor de arranque. Esta técnica ya no fue necesaria cuando Apple introdujo el Open Firmware en los Macs con arquitectura PCI, aunque había sido utilizada previamente para mayor comodidad en muchos sistemas "Old World ROM" (ROM del viejo mundo, como referencia a los primeros Macintosh) debido a los errores en la aplicación del firmware. Ahora, el arranque del hardware se realiza directamente desde Open Firmware (la mayoría de los Macs basados ​​en PowerPC) o EFI (todos los Macs basados ​​en Intel), y los Macs ya no se limitan sólo a la ejecución de Mac OS.
Después del lanzamiento de los Mac basados en Intel, surgieron diversos software de virtualización de otros fabricantes, como Parallels Desktop, VMware Fusion y VirtualBox. Estos programas permiten a los usuarios ejecutar Microsoft Windows y con ello todo el software que sólo tiene versión para Windows velocidad muy cercana a la velocidad en una máquina nativa. Además Apple también lanzó Boot Camp con los correspondientes controladores específicos de Windows que ayudan a los usuarios instalar Windows XP o Vistade forma nativa permitiendo al usuario elegir que el arranque se efectue con Mac OS X o con Windows. Aunque no esta oficialmente soportada por Apple, es posible ejecutar el sistema operativo Linux con Boot Camp además de poder ejecutarlo con las otras soluciones de virtualización.

MAC OS X

Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s.
Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.

2001: MAC OS X 10.0 “CHEETAH”

Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta.
Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario.
Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS. Los usuarios de Mac OS X iniciaron a crear una gran queja sobre nombre que tenia este sistema operativo “Cheetah” que era muy salvaje e inapropiado.
El ambiente Classic en 10.0, también era mejor que el Public Beta, aun tenia una extraña compatibilidad de problemas y conducta caprichosa. Los interfaz de Mac OS X se veía muy parecida a la interfaz de Mac OS y los usuarios creían que tenían las mismas características sin embargo no fue así y tuvieron que aprender nuevos hábitos y dejar los viejos.

Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes. La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.

2002: MAC OS X 10.2 “JAGUAR”

El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de MicrosoftWindows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam.
Apple Address Book para almacenar la información de contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana.

2003: MAC OS X 10.3 “PANTHER”

Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.
Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax. FileVault era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario. Incrementaba velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5.

2005: MAC OS X 10.4 “TIGER”

Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger.
Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64.

2006: MAC OS X 10.5 “LEOPARD”

Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos:
*Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
*Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así como variados Templates para enviar email HTML.
*iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos, compartir el escritorio, etc.
*El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene un botón “Webclip” que permite tomar cualquier fragmento de una página que se esté viendo y convertirla en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un Mac”.
*El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes, tiene una función denominada QuickLook la cual permite abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red.
*El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos, cuenta con un stacks que permite apilar una serie de elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en un abanico de opciones.
La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille.


2009: MAC OS X 10.6 “SNOW LEOPARD”

UPDATE: es la penúltima  versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:
Nuevo exposé integrado en el Dock.
Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
La zona horaria se ajusta automáticamente.
Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM.
También hay que destacar las siguientes innovaciones:
Grand Central es una tecnología de programación que permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.
Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs actuales.
OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico para usos no gráficos.

Mac OS X v10.7:

Mac OS X Lion (versión 10.7) es la octava versión de Mac OS X, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores. Lion fue presentado en el evento "Back to the Mac", el 20 de octubre de 2010. Incluye elementos heredados del sistema iOS. El día 20 de julio de 2011 se puso a disposición del público Mac OS X Lion a través de descarga digital en la tienda de aplicaciones Mac App Store, costando 23,99
Un par de meses después de la salida de snow leopard se rumoreó que Apple ya habría comenzado a desarrollar una nueva versión de su sistema operativo. 

El 6 de junio de 2011, en ​​la WWDC, se anunció que el lanzamiento oficial de Lion sería en julio de 2011. La fecha de lanzamiento del 20 de julio no fue confirmada hasta el día anterior, 19 de julio, por el CFO de Apple, Peter Oppenheimer, como parte de Apple de 2011 en el anuncio de ganancias de apple del tercer Trimestre. Apple, más tarde anunció dos mecanismos alternativos de distribución para el beneficio de los usuarios sin acceso a Internet de banda ancha: en las tiendas minoristas de Apple, mediante unidad flash USB que contiene el sistema operativo, se vende a un precio significativamente más alto (59 euros); o, si el cliente así lo desea, la posibilidad de acudir a un Apple Retail Store con su computador Mac y descargarlo allí sin ningún coste extra y pagando únicamente el precio oficial de Mac OS X Lion. Mac OS X Lion Server está disponible como descarga independiente en la Mac App Store con un precio de 39'99 euros, que se suma al precio de compra de la versión cliente de Mac OS X Lion. 

mac os!!!

Mac:

 






(del ingles macintosh operating system en  español sistema operativo de macintosh) es el nombre del sistmea operativo creado por apple para su linea de computadores. El sistema opeatyivo mac os es conocido por haber sido el prmer sistema drigido al gran publico en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, icono y menús.para aquellos años en el mercado lo que era la xerox alto ( fue el primer ordenador personal, así como el primero que utilizo la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario) que tenia un costo de 32.000 dolares, la xerox estar costo 16.000 dolares y la apple lisa ( el nombre de esta apple fue un capricho de steve jobs por su hija) que tenia un con un precio de 10.000 dolares.







los primeros sistemas de mac os!!


1984: SISTEMA 1


El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.
El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.
En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder.
Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad.


1985: SISTEMA 2



El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.

1986: SISTEMA 3

En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.Haciendo clic nuevamente se podía hacer que la ventana regresara a su tamaño normal. El icono del basurero sobresalía cuando algo era puesto sobre este y las líneas punteadas en dirección contraria.

*El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.

*El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare el antiguo compartidor de archivos de Macintosh.

    1987: SISTEMA 4


    El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.
    El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.
    Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
    El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora.

      1988: SISTEMA 6


      En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo.
      Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
      *El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.

        1990: SISTEMA 7


        El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.
        La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.
        El Networking por Apple Talk y compartir archivos por AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción adicional. El software QuickTime multimedia también fue trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X.
        Un menú fue agregado en la parte inferior derecha del Dashboard, que mostraba la lista de los programas que estaban siendo utilizados en ese momento y permitía a los usuarios cambiarse entre ellos. Luego de la aplicación de menú fue agregado el menú de “Ayuda”, el “basurero” fue cambiado a un verdadero folder permitiendo eliminar los archivos hasta que se seleccionaba la opción de “Vaciar” el basurero.
        Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el buscador finalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se vieran como en 3D.

        *El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.
        *El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o removidos, luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.
        *El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.
        *El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.
        *El Sistema 7.5, integraba todas las características del Performa, también agregaba mucha más información de la Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una pequeña barra.

        A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac necesitaba completamente una nueva creación del Sistema Operativo.
        Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera finalizado. Fueron corregidos algunos errores vía Mac Os 7.6.1


        1997: MAC OS 8


        Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador.
        La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.
        Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS+ (Esta improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba mas de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la ultima versión que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores eran solo para PowerPC.

        *Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y la Internet.
        *Mac OS 8.6, agregó una opción de contenido a Sherlock aumentando su forma de administración y un agregado soporte de USB y FireWire.


          1999: MAC OS 9


          La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado.
          Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.

          *Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, Mac OS 9.0.4unificó todo nuevamente y es la única versión del Classic Mac OScompatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.
          *Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic en Mac OS X 10.0 y 10.1.
          *Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001.


            la segunda trancicion de la arquitectura y en la actualidad!!!

            Del Mac Os al Mac Os X: La segunda transición de arquitectura


            File:IMac G5 Rev. A front.jpg 


            En el año 2000 el Sistema Operativo de los Macs sufriría una cambio radical tanto en su diseño como en sus fundamentos. Desarrollado en un principio enPascal y re-escrito substancialmente en C++ para la versión 7.0, este vetusto sistema con más de 14 años y 9 actualizaciones mayores se había adaptado con el tiempo a máquinas como el Mac original de 128K a 8 Mhz hasta los Mac equipados con procesadores G4 a 1Ghz. En la versión 8 se incorporó soporte para Multiprocesador y en la versión 9 un nuevo nanokernel,75 pero estas novedades se substentaban en una arquitectura que no hacía posible el crecimiento de la plataforma. Tecnologías como multitarea preventiva o la memoria protegida no eran viables y Apple después de intentar y fallar durante varios años generar un SO moderno y propietario como los proyectos Taligent, Copland y Gershwin, y desde 1996 año en que compro Next, centró los esfuerzos de la compañía en portar el recién adquirido NeXTSEP (el sistema operativo de NeXT) a la plataforma PowerPC.
            El NeXSTEP se convertió en el MacOS X y fue presentado en septiembre del 2000 como una versión Beta para desarrolladores y el público en general y la versión 1.0 final se presentó el 24 de marzo del 2001, se trataba de un moderno SO basado en UNIX con un núcleo Mach pero las APIS de este nuevo SO eran totalmente incompatibles con el MacOS clásico y las aplicaciones existentes no funcionaban directamente así que Apple tuvo que incluir un nuevo emulador llamado BlueBox que ejecutará el MacOS 9 o "Classic" como una aplicación más para poder ejecutar las aplicaciones que no estaban portadas al nuevo SO. Además Apple fue forzada a crear una plataforma de desarrollo, llamada carbón, que facilitara el transito al nuevo SO.
            El MacOS X introdujo un nuevo diseño de interfaz llamado Aqua que hace referencia a los diseños de los Macintosh. El MacOSX 1.0 salió al mercado con 


            Del PowerPC al X86: la tercera transición de arquitectura
            2006 hasta la actualidad: Todo vuelve a cambiar

            File:MacBook Pro situated on a wooden table.jpg 
            El MacBook Pro es el primer Mac portátil que incluyó un procesador Intel X86. Este modelo salió al mercado en la Macworld del 2006.
            En 2006 Apple discontinuó el uso de los procesadores PowerPC. Seis meses antes en la WWDC del 2005, Steve Jobs había anunciado que Apple abandonaría la plataforma PowerPC para integrar en toda la gama Macintosh los procesadores X86 de Intel. El anuncio también reveló que el MacOS X además de ser portado a PowerPC también se había mantenido el desarrollo de todas las versiones y tecnologías para la plataforma X86, así como todos los proyectos de software como iLife, iWork y todo el software profesional como FinalCutPro, Logic... Fue a partir de este año cuando se introdujo la gama Intel cambiando la nomenclatura de la mayoría de las gamas, El PowerBook pasó a denominarse MacBook Pro, el PowerMac paso a Mac Pro, el iBookpaso a MacBook...
            Esta transición como las anteriores se realizaba hacia una arquitectura diferente e incompatible con todo lo anterior, e igualmente que en las transiciones anteriores Apple introdujo un emulador por software denominado Rosseta80 que realizaba las tareas de cambiar las llamadas PowerPc a Llamadas Intel en tiempo real, posibilitando la ejecución del software pre-exitente escrito para PowerPc, aunque con limitaciones, ya que el software que accediera alhardware directamente como tarjetas gráficas, tendría que re-escribirse. También se minimizó el esfuerzo de los desarrolladores que habían optado por trabajar en Cocoa, las APIS nativas del OSX,
            http://bits.wikimedia.org/skins-1.19/common/images/magnify-clip.png

            los nuevos comienzos!!!


            1998 a 2005: Nuevos comienzos

            File:IMac Bondi Blue.jpg 

            El original "azul Bondi" iMac G3. Introducido en 1998, este modelo llevó a Apple a obtener nuevamente beneficios. Sin embargo, su ratón demostró ser uno de los productos menos favoritos de los consumidores de Apple.

            En 1998, un año después de que Steve Jobs volviera a la compañía, Apple presentó un Macintosh todo-en-uno llamado iMac. Su caja era de plástico semi-transparente, El modelo original salió al mercado con el color azul Bondi y las siguientes versiones introdujeron otros colores, este modelo está considerado como un hito del diseño industrial de finales de la década de 1990. El iMac se deshizo de la mayoría de los puertos "estándar" (y en su mayoría también propiedad) de Apple. Conexiones tales como SCSI y el ADB desaparecieron en favor de dos puertos USB. Además, no tenía la unidad interna de diskette y en su lugar incluía una unidad de CD-ROM para instalar software,</ref> una unidad de sólo lectura. El iMac era incapaz de escribir en CD u otros medios sin hardware externo de terceros. Este modelo demostró ser un éxito fenomenal, con 800.000 unidades vendidas en 139 días, llevando a la compañía a un beneficio anual de 309 millones dólares, el primer año rentable de la empresa desde que Michael Spindler asumió el cargo de CEO en 1995. La estética del iMac "azul y blanco" también fue aplicada a la línea Power Macintosh, y luego a un nuevo producto, el iBook. Presentado en julio de 1999, el iBook de Apple fue el primer ordenador portátil para el mercado de consumo, que rellenaba la "esquina perdida" en marco de la estrategia de producto de cuatro áreas: Consumidor / Profesional, Portátil / Escritorio, esta estrategia de producto fue previamente anunciada por Jobs.