hadware y software!!!

Hadware 



El interior de un iMac G5 de 20-pulgadas.
Apple directamente sub-contrata la producción de hardware para Asia fabricantes de equipos originales, tales como Asus, manteniendo un alto grado de control sobre el producto final. Por el contrario, la mayoría de las empresas (incluido Microsoft) crean un software que se puede ejecutar en hardware producido por una variedad de terceros, como Dell, HP / Compaq, o Lenovo. En consecuencia, el comprador de un Macintosh tiene, comparativamente, menos opciones.
La actual familia de productos Mac usa los procesadores de la gama Intel x86-64. Apple presentó un emulador, llamado Rosetta, durante la transición de los chips PowerPC a los chips de Intel, como también lo hizo durante la transición de la arquitectura Motorola 68000 al PowerPC una década atrás. El Macintosh es la única plataforma informática que ha sido capaz de realizar con éxito la transición a una nueva arquitectura de la CPU,88 y lo ha hecho dos veces. Todos los Macintosh que se venden actualmente incorporan de casa 2GB de RAM. Actualmente Apple incorpora tarjetas gráficas de ATI Radeon o nVidia GeForce. Todos los Macs actuales (excepto el MacBook Air) se envían con una unidad óptica que incluye una doble función DVD/grabador de CD que Apple denominaSuperDrive. Los Macs incluyen dos puertos estándar: USB y FireWire (excepto el MacBook Air y MacBook que no incluyen el puerto FireWire). Los nuevos MacBook Pro además incorporan el puerto "Thunderbolt", desarrollado por la propia Apple junto a Intel y que según las especificaciones de Apple puede transferir datos a velocidades de 10 gigabits por segundo. El puerto USB se introdujo en eliMac G3 de 1998 y está en todos lo modelos hoy en día, mientras que el puerto FireWire está principalmente reservado para los dispositivos de alto rendimiento, tales como discos duros o cámaras de video. A partir del iMac G5 lanzado en octubre de 2005, Apple comenzó a incluir las cámaras iSight en los modelos de Macintosh apropiados, y una interfaz de Media Center llamado Front Row que puede ser accionado por el mando Apple Remote o el teclado para acceder a contenidos multimedia almacenados en el equipo.89
En Apple eran inicialmente reacios a aceptar ratones con varios botones y ruedas de desplazamiento. Los Macs no soportaban varios botones nativamente, incluso con hardware de terceros, hasta que llegó el Mac OS X en 2001.90 Apple continuó ofreciendo sólo los ratones de un solo botón, algunos con cable y algunas versiones inalámbricas a través deBluetooth, hasta agosto de 2005, cuando se presentó el Mighty Mouse. Si bien parecía un ratón tradicional con un solo botón, en realidad tenía cuatro botones y una bola de desplazamiento, con capacidad de movimientos independientes en el eje X del eje Y. Al primer modelo le siguió una versión Bluetooth en julio de 2006.E
[editar]Software
El Macintosh original fue el primer ordenador personal con un Sistema Operativo que utilizaba una interfaz gráfica de usuario desprovista de la línea de comandos. Desde el primer Mac se ha utilizado una metáfora de escritorio, representando objetos del mundo real, documentos, carpetas o un cubo de basura, como iconos que aparecen en pantalla y se comportan cómo sus homónimos reales. El software del sistema introducido en 1984 con el primer Macintosh y renombrado en 1997 cómo Mac OS, siguió evolucionando hasta la versión 9.2.2. En 2001, Apple presentó el Mac OS X, basado en Darwin y NEXTSTEP; entre sus nuevas características se incluyen el Dock y en la interfaz de usuario Aqua. Durante la transición, Apple incluyó un emulador llamado Classic que permite a los usuarios ejecutar Mac OS 9 en Mac OS X, Apple mantuvo este emulador hasta la versión 10.4 y sólo funciona en máquinas PowerPC. La versión más reciente del sistema operativo es ek Mac OS X 10.6 "Snow Leopard ". Además de Snow Leopard, todos los nuevos Mac se entregan con una variedad de aplicaciones de Apple, incluyendo, iLife, el navegador web Safari y el reproductor de medios iTunes. Apple desvelo la nueva versión Mac OS X 10.7en 2010, aunque se encuentra todavía en desarrollo y se espera que esté disponible en el verano de 2011. Este sistema operativo cuenta con muchas características nuevas, tales como: Mission Control, the Mac App Store (disponible ahora desde la actualización de software), y la launchpad que es una manera parecida a como un IPAD mostraría las aplicaciones instaladas en el Mac. Apple también lanzará una característica conocida como "currículum vítae", que es similar a la función de hibernación, que se encuentran en Microsoft Windows.
Mac OS X disfruta de una situación cercana a la ausencia de diversos tipos de "malware" y "spyware" como virus, troyanos... que principalmente afectan a los usuarios del sistema operativo Windows de Microsoft. Esta situación viene dada por diversos motivos:
El Mac OS X tiene una cuota de mercado mundial de un 6% frente al 91% que tiene el Windows de Microsoft. Esta situación hace que a los hackers no les interese crear "malware" para una plataforma minoritaria.
La base del sistema operativo es UNIX que tiene unos fundamentos sólidos y seguros
Constantemente Apple genera actualizaciones y parches de seguridad
La mayor parte del SO es de código abierto, Darwin, WebKit, QTSS... y existen comunidades que ayudan en el desarrollo del SO
En febrero de 2006 se observaron gusanos, así como las posibles vulnerabilidades, que llevaron a algunos analistas de la industria y las compañías de anti-virus a emitir advertencias que el Mac OS X no es inmune al "malware".
Originalmente, la arquitectura de hardware de los Macs estaba tan estrechamente ligada al Sistema Operativo Mac OS que era imposible arrancar ningún Mac con otro sistema operativo. La solución más común, incluso utilizada por la propia Apple para A/UX, era arrancar en Mac OS y luego a entregar el control a un programa que se hacía cargo del sistema y actuaba como un gestor de arranque. Esta técnica ya no fue necesaria cuando Apple introdujo el Open Firmware en los Macs con arquitectura PCI, aunque había sido utilizada previamente para mayor comodidad en muchos sistemas "Old World ROM" (ROM del viejo mundo, como referencia a los primeros Macintosh) debido a los errores en la aplicación del firmware. Ahora, el arranque del hardware se realiza directamente desde Open Firmware (la mayoría de los Macs basados ​​en PowerPC) o EFI (todos los Macs basados ​​en Intel), y los Macs ya no se limitan sólo a la ejecución de Mac OS.
Después del lanzamiento de los Mac basados en Intel, surgieron diversos software de virtualización de otros fabricantes, como Parallels Desktop, VMware Fusion y VirtualBox. Estos programas permiten a los usuarios ejecutar Microsoft Windows y con ello todo el software que sólo tiene versión para Windows velocidad muy cercana a la velocidad en una máquina nativa. Además Apple también lanzó Boot Camp con los correspondientes controladores específicos de Windows que ayudan a los usuarios instalar Windows XP o Vistade forma nativa permitiendo al usuario elegir que el arranque se efectue con Mac OS X o con Windows. Aunque no esta oficialmente soportada por Apple, es posible ejecutar el sistema operativo Linux con Boot Camp además de poder ejecutarlo con las otras soluciones de virtualización.