1990 a 1998: Crecimiento y declive

En mayo de 1990 Microsoft sacó a la venta Windows 3.0, esta versión comenzó a acercarse al sistema operativo del Macintosh, tanto en conjunto de su rendimiento como en las características, convirtiéndose en una alternativa menos costosa que la plataforma Macintosh. La respuesta de Apple fue la introducción de una serie de Macs relativamente baratos hacia octubre de 1990:
§ El Macintosh Classic, esencialmente una versión menos cara de el Macintosh Plus, fue el Mac más barato hasta principios de 2001.
§ El Macintosh LC (Low Cost - bajo coste)) con un procesador Motorola 68020, y con un diseño muy reconocible con forma de "caja de pizza", que ofrecía gráficos en color, y se podía acompañar de un nuevo monitor también de bajo coste de 512 × 384 píxeles.
§ El Macintosh IIsi era esencialmente una versión de 20 MHz del IIci con una única ranura de expansión.
Estas tres máquinas se vendieron bastante bien, aunque el margen de beneficio de Apple fue considerablemente más bajo que el de máquinas anteriores.
Apple fue actualizando y mejorando las características de los ordenadores Macintosh con la introducción de los nuevos modelos equipados con procesadores 68K según estaban diponibles por parte de Motorola. Al Macintosh Classic II y Macintosh LC II, que utilizaban una CPU 68030 de 16 MHz, se unieron en 1991 los Macintosh Quadra 700 y 900, los primeros Macs en emplear el procesador CISC más rápido de Motorola el 68040.
En 1991 Apple reemplazó el Macintosh Portátil con la primera de la línea PowerBook:
§ el PowerBook 100, un portátil en miniatura con un procesador 68000 de 16Mhz.
§ el PowerBook 140, con un 68030 de 16 MHz.
§ y el PowerBook 170. con un procesador 68030 a 25 MHz.
Estos fueron los primeros ordenadores portátiles con espacio en el teclado para reposamanos, y con un trackball, incorporado delante del teclado, como dispositivo para el puntero. En 1993 el PowerBook 165c se convirtió en el primer ordenador portátil de Apple que ofrecía una pantalla en color capaz de mostrar 8 bits de profundidad o 256 colores, con una resolución de 640 x 400 píxels.